La escuela marxista es una corriente de pensamiento económico, social y político basada en las ideas del filósofo y economista alemán Karl Marx y sus seguidores. Marx desarrolló sus teorías a mediados del siglo XIX y su obra más importante, El Capital, fue publicada en 1867. La escuela marxista se ha expandido desde entonces y ha tenido una gran influencia en el pensamiento político y económico de todo el mundo.
El término "marxista" se refiere a los seguidores de Karl Marx y sus ideas, que se centran en la lucha de clases y la crítica al capitalismo. Marx argumentaba que la historia de la humanidad está marcada por la lucha de clases, en la que los propietarios de los medios de producción (la clase capitalista) explotan a los trabajadores (la clase obrera) para maximizar sus ganancias. Según Marx, esta explotación daría lugar a una revolución proletaria que acabaría con el capitalismo y establecería una sociedad socialista sin clases.
La escuela marxista se centra en la teoría del valor-trabajo y la plusvalía, que se refieren a la idea de que el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo que se necesita para producirlo y que los capitalistas obtienen ganancias al explotar a los trabajadores y pagarles menos de lo que producen. Según la teoría marxista, la plusvalía es la cantidad de valor que el trabajador produce por encima del salario que recibe, que se convierte en ganancias para los capitalistas.
Además, la escuela marxista sostiene que el Estado es una herramienta de la clase dominante para mantener su poder y proteger sus intereses. Según Marx, el Estado es una institución que protege los intereses de los capitalistas y perpetúa la opresión de la clase obrera. Por lo tanto, los marxistas argumentan que la única forma de lograr una sociedad sin clases es mediante la abolición del Estado y la propiedad colectiva de los medios de producción.
A lo largo del siglo XX, la escuela marxista tuvo una gran influencia en el pensamiento político y económico de todo el mundo. Sus ideas inspiraron revoluciones y movimientos sociales en muchos países, y algunos gobiernos adoptaron el marxismo como su ideología oficial. Sin embargo, la escuela marxista también ha sido objeto de críticas y controversias, y ha habido numerosas interpretaciones y variaciones de sus ideas a lo largo del tiempo.
La escuela marxista es una corriente de pensamiento económico, social y político basada en las ideas del filósofo y economista alemán Karl Marx y sus seguidores. Esta corriente se centra en la lucha de clases y la crítica al capitalismo, y sostiene que la única forma de lograr una sociedad sin clases es mediante la abolición del Estado y la propiedad colectiva de los medios de producción. La escuela marxista ha tenido una gran influencia en el pensamiento político y económico a lo largo del siglo XX, aunque también ha sido objeto de críticas y controversias.