9.4 - Riesgo y Retorno


El riesgo y el retorno son dos conceptos clave en la inversión y la gestión de activos financieros. El riesgo se refiere a la posibilidad de que una inversión no genere los resultados esperados, mientras que el retorno se refiere a las ganancias que se obtienen de una inversión. En términos generales, a mayor riesgo, mayor es el potencial de retorno, pero también mayor es la probabilidad de pérdida.

En finanzas, el riesgo se mide por la volatilidad de los precios de los activos. Un activo volátil es aquel que experimenta fluctuaciones significativas en su precio en un período de tiempo determinado. Por ejemplo, las acciones de una empresa tecnológica pueden ser consideradas más volátiles que los bonos emitidos por un gobierno. La volatilidad puede ser medida por la desviación estándar o el coeficiente de variación de los retornos.

Por otro lado, el retorno se mide por el rendimiento o la rentabilidad que se obtiene de una inversión. El rendimiento puede ser medido de diferentes maneras, dependiendo del tipo de activo y del período de tiempo. Por ejemplo, el rendimiento de una acción puede ser medido por la variación del precio de la acción y los dividendos pagados durante un período de tiempo determinado. En el caso de los bonos, el rendimiento puede ser medido por el cupón que paga el bono y la variación en el precio del mismo.

La relación entre riesgo y retorno es importante porque los inversores deben tomar decisiones sobre cómo asignar su dinero entre diferentes activos. La teoría financiera ha desarrollado diferentes modelos y herramientas para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre cómo manejar el riesgo y el retorno. Uno de estos modelos es la teoría de la cartera de Markowitz, que sugiere que los inversores pueden maximizar su retorno esperado para un nivel de riesgo dado, al diversificar su cartera entre diferentes activos con diferentes niveles de riesgo.

La gestión de riesgos también es importante en la gestión de activos financieros. Los gestores de activos utilizan herramientas como la diversificación, el uso de instrumentos de cobertura y la evaluación del riesgo para minimizar los riesgos de su cartera y proteger los intereses de los inversores.

En términos generales, la relación entre riesgo y retorno es positiva, lo que significa que a medida que aumenta el riesgo de una inversión, se espera un mayor retorno para compensar el riesgo asumido. Por lo tanto, los inversores deben tener en cuenta el riesgo al tomar decisiones de inversión.

Hay varias formas de medir el riesgo, una de las más comunes es la desviación estándar, que mide la variabilidad de los retornos de una inversión en relación con su media. Otra medida de riesgo popular es la beta, que mide la sensibilidad de una inversión en relación con el mercado en general.

Para compensar el riesgo, los inversores pueden exigir un retorno adicional, que se conoce como prima de riesgo. La prima de riesgo puede variar según las condiciones del mercado y la percepción de los inversores sobre el riesgo de una inversión en particular.

La teoría moderna de la cartera, desarrollada por Harry Markowitz en la década de 1950, sostiene que los inversores pueden reducir el riesgo de su cartera de inversiones mediante la diversificación. Al invertir en una variedad de activos con diferentes niveles de riesgo y retorno, los inversores pueden reducir el riesgo total de su cartera sin sacrificar el retorno potencial.

Es importante destacar que la relación entre riesgo y retorno no es una ley fija, y puede variar en función de las condiciones del mercado y las circunstancias individuales de cada inversor. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente el riesgo y el retorno potencial antes de tomar una decisión de inversión.

La relación entre riesgo y retorno es una consideración importante para los inversores al tomar decisiones de inversión. Existen varias medidas de riesgo, incluida la desviación estándar y la beta, y los inversores pueden exigir una prima de riesgo para compensar el riesgo asumido. La teoría moderna de la cartera sugiere que la diversificación puede ayudar a reducir el riesgo de la cartera sin sacrificar el retorno potencial. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente el riesgo y el retorno potencial antes de tomar una decisión de inversión.
Lemuz

Investor • Trader • SoftDev • Cybersec Student - Inicié como trader en el 2017; actualmente trabajo en cuenta propia y con algunas PropFirms. Desde entonces he recolectado información y conocimiento de muchas índoles. He puesto aquí, TODO lo que me interesa y me llama la atención, para encontrarlo en un mismo lugar. Espero que disfrutes del contenido tanto como yo creándolo y, de paso, que aprendas algo nuevo

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Popular Items