El término "desarrollo sostenible" se refiere a un modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El concepto de desarrollo sostenible se originó en el informe "Nuestro Futuro Común" de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, publicado en 1987.
El informe estableció la idea de que el desarrollo económico, social y ambiental deben ser vistos como interdependientes y complementarios. El desarrollo económico sin consideraciones ambientales y sociales puede llevar a la degradación del medio ambiente y a la exclusión social, mientras que la protección del medio ambiente y la inclusión social sin desarrollo económico pueden ser insostenibles a largo plazo.
Desde entonces, el concepto de desarrollo sostenible se ha convertido en un tema central en la política y la economía a nivel mundial. En 1992, la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río de Janeiro adoptó la Agenda 21, un plan de acción global para el desarrollo sostenible. Desde entonces, se han realizado numerosas conferencias internacionales sobre el tema, incluyendo la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo en 2002 y la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en 2015.
El desarrollo sostenible busca lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente. Esto implica la adopción de políticas y prácticas que promuevan la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción de emisiones y residuos, la promoción de la igualdad y la inclusión social, y la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
La adopción del concepto de desarrollo sostenible ha llevado a la creación de indicadores de desarrollo más amplios y complejos, que incluyen no solo el crecimiento económico sino también aspectos sociales y ambientales. El índice de desarrollo humano, por ejemplo, incluye indicadores de educación, salud y acceso a recursos, además del ingreso per cápita.
El desarrollo sostenible busca equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. Este concepto se ha convertido en un tema central en la política y la economía a nivel mundial, y ha llevado a la creación de indicadores de desarrollo más amplios y complejos.
Para lograr el desarrollo sostenible, se requiere de una colaboración y compromiso por parte de todos los actores de la sociedad: el gobierno, las empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en general.
El gobierno tiene un papel fundamental en el establecimiento de políticas y regulaciones que promuevan el desarrollo sostenible. Esto puede incluir la promoción de prácticas sostenibles en el sector empresarial, la inversión en infraestructura sostenible, la protección de los recursos naturales y la biodiversidad, y la promoción de la igualdad y la inclusión social.
Las empresas, por su parte, tienen la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones y de contribuir al desarrollo sostenible en las comunidades en las que operan. Esto puede incluir la adopción de prácticas de producción más limpias, la promoción de la igualdad de género y la inclusión social, y la inversión en proyectos sociales y ambientales.
La sociedad civil y la ciudadanía también juegan un papel importante en el desarrollo sostenible. Esto puede incluir la promoción de prácticas sostenibles en la vida cotidiana, como el uso eficiente de energía y recursos, la promoción del transporte público y el uso de bicicletas, y la participación en iniciativas de desarrollo sostenible en la comunidad.
El desarrollo sostenible es un modelo de desarrollo que busca equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. Para lograrlo, se requiere la colaboración y compromiso por parte de todos los actores de la sociedad.